Normalmente contamos con la compañía de una almohada confortable a la hora del descanso nocturno pero son muchas personas las que no cuentan con ella a la hora de dormir. Este habito resulta para ellos una opción cómoda, pero ¿puede afectar negativamente a la salud? Encontramos diferentes opiniones de los expertos.

Por un lado, para algunos profesionales dormir sin almohada evita dolores de espalda, así como previene el dolor cervical y ayuda a alinear los huesos. No obstante, ponen de manifiesto que no todas las personas están abiertas a esta tendencia, ya que lo más importante es sentirse relajado y cómodo, en este caso y cómo veremos más adelante los inconvenientes de dormir sin ella superan a los beneficios.

Asimismo, dormir sin almohada es factible solo para aquellas personas que descansan toda la noche boca arriba y se mueven poco. De no ser así el estar tantas horas en mala posición puede acarrearnos grandes dolores musculares. Sin embargo, como hemos dicho antes, todo depende de la salud de cada individuo así como de su comodidad. En base a lo anterior:

¿Cuáles son los supuestos inconvenientes de dormir sin almohada?

  • Contracturas musculares
  • No disfrutar de un buen descanso
  • Tensión en las cervicales
  • Reflujos de ácido

Podemos hacernos preguntas del tipo, ¿qué tipo de almohada es la ideal para dormir?¿cuál es el colchón ideal para mis dolores de espalda?. Estas preguntas solo puedes contestarlas tú, ya que el descanso y la comodidad está en uno mismo, ya sea con almohadas o colchones de diferentes tipos o materiales da lo mismo: si atribuyes tu mal dormir a esto, debes ir experimentando tú mismo y vas a sentir las diferencias a corto plazo.

En conclusión elegir una buena almohada resulta importante para crear las condiciones ideales de un descanso reparador, por ello te mostramos la variedad que existe hoy en día de estas:

  • Almohadas que retienen el calor para los días de invierno, con plumas de ganso que conservan el calor más tiempo.
  • Almohadas para dejar de roncar, ayudan a colocar la cabeza de tal manera que las vías respiratorias se abren y esto reduce la tendencia a roncar.
  • Almohadas frescas ideales para días de verano, compuestas por espuma viscoelástica de gel o carbono.
  • Almohadas hipoalergénicas pensadas para personas que tienen problemas con materiales naturales y sintéticos.
  • Almohadas gruesas para dormir de lado
  • Almohadas orgánicas con relleno transpirable y resistentes a la aparición de hongos, ácaros y moho.
  • Almohadas cervicales diseñadas para proporcionar un mejor posicionamiento a nuestra nuestra columna vertebral.