Tener una buena higiene en el hogar siempre ha sido muy importante para todas aquellas personas que se preocupan por un buen cuidado de su salud. Pero actualmente estamos viviendo una situación muy complicada debido al COVID-19 y estas acciones se están incrementando debido a la alerta sanitaria.

Hay mucha incertidumbre sobre cómo prevenir el contagio de manera casera y efectiva.

Vamos a enseñarte como desinfectar un colchón sin tener que usar productos de limpieza industriales. Solo son necesarios unos cuantos elementos, muy fáciles de conseguir.

Pasos para desinfectar tu colchón:

Retira, lava y seca toda tu ropa de cama: El primer paso es retirar toda la ropa de cama del colchón para una completa desinfección.

¿Qué debes echar a la lavar?

Es importante leer todas las etiquetas de la ropa de cama, así como informarnos de la temperatura máxima de lavado de las prendas.

Una vez informados es recomendable utilizar detergentes que contengan agentes desinfectantes certificados, que aseguren la desaparición de gérmenes en lavados con temperaturas no muy altas.

Una vez lavado hay que dejar que se sequen completamente. Una ventaja de dejar que las prendas se sequen al sol es que los rayos ultravioletas del sol, actúan como desinfectante natural. Por lo tanto el proceso de desinfección será más completo.

¡No hay que olvidarse de las almohadas!

Comprueba que tus almohadas son lavables. Debemos recordar que las almohadas es uno de los objetos que más va a estar en contacto con la persona y su boca.

Elimina las manchas visibles de tu colchón

¿Qué necesitas para limpiar y desinfectar tu colchón?

Un vaso de bicarbonato de sodio (250 gramos)
5 gotas de aceite de árbol del té
Un recipiente de plástico con tapa
Un colador o tamiz.

El bicarbonato de sodio nos permitirá eliminar la humedad, cualquier tipo de bacterias, suciedades y ácaros. Es un producto económico y eficaz que nos va a resultar imprescindible a la hora de la limpieza.

Por otra parte, el aceite esencial del árbol del té es uno de los mejores desinfectantes naturales. Se utiliza en multitud de casos: para hacer desinfectante de manos, limpiar el baño, la cocina…

¿Cómo se hace?

Llevamos el colchón a un lugar dónde dé el sol y dispongamos de suficiente espacio para movernos y limpiarlo.
Coge un recipiente de plástico e introduce en él 250 gramos de bicarbonato. Añade 5 gotas de árbol del té y remueve bien para que ambos ingredientes se mezclen.
Mediante el tamiz o colador ve esparciendo esta mezcla sobre el colchón. Lo haremos por un lado y dejaremos que actúe una hora. Seguidamente, lo haremos con el otro lado y dejaremos actuar otra hora.
Por último, pasa tu aspiradora por la superficie del colchón para retirar toda la suciedad absorbida por el bicarbonato.

Se trata de un proceso realmente fácil e ideal para hacer una vez al mes. De este modo conseguiremos un descanso más profundo y saludable.